Independiente se llevó tres puntos de Tucumán con agonía

AUTOR: LAUTARO DI CHIARO

Análisis y comentario de la victoria por 1-2 de Independiente sobre Atlético Tucumán.


Independiente se enfrentó a Atlético Tucumán tras dos resultados poco positivos, la derrota con River y el empate con Arsenal. Vencer a los tucumanos era clave para que el Rojo se alejara por completo de la zona de descenso y pueda aspirar a (con mucha suerte) un lugar en la próxima Copa Sudamericana. Para esta tarea, Tévez armó este XI: Rey; Isla, Báez, Aguilar, Laso, Pérez; Marcone, Mancuello, B. Martínez; Canelo Y Giménez.


El partido comenzó con una sorpresa: A los 5 minutos de iniciado el encuentro, Federico Mancuello salió por molestias en el tendón isquiotibial izquierdo e ingresó Lucas González. Esta modificación más tarde tendría más protagonsimo, pero en el primer tiempo, Independiente no estuvo cómodo. El equipo estuvo débil en ofensiva, cometiendo muchos errores de traslado desde el mediocampo. El rival no estaba haciendo nada del otro mundo, pero se las arregló para generar una chance desde la banda izquierda, un centro que acabó en un cabezazo al primer palo por parte de Estigarribia. Aguilar pierde la marca y Rey no responde de la mejor manera. 1-0 a los casi 20 minutos.



Buen cabezazo, se esperaba más de la defensa - Foto: Lautaro Dichiaro.

El Decano no hizo mucho más en el resto de la primera etapa, en cambio, el Rey de Copas solo generó una chance de gran valor, que no pudo aprovechar. Una muy buena jugada de Giménez que define mal dentro del área. Además, hubo un disparo lejano de Isla que Marchiori envió al córner.



Buen remate de Isla que tapa Marchiori - Foto: Lautaro Dichiaro.

Así terminó el primer tiempo, con un mal plantado Independiente, errático y confundido, endeble en todas las líneas contra un rival de poca monta.


El segundo tiempo arrancó de igual forma, el Rojo no mejoró en ningún aspecto, exceptuando el ingreso de Javier Ruíz para desmantelar la línea de 5 y tener un poco más de electricidad en la banda. Minutos más tarde, sin que cambie nada en el marcador, entró Kevin López en lugar de Braian Martínez. La verdad es que el ex Quilmes entró muy mal, fallando varios pases y siendo irrelevante en la construcción del juego, pero así como el resto del equipo, fue mejorando de a poco a medida que pasaban los minutos y Atlético Tucumán se encerraba en su área. 


El equipo de Tévez continuó con el mal juego y su rival generó varias oportunidades interesantes a la contra, pero no aprovechó ninguna. Enventualmente, con el Rojo vivo, surgió una chance imperdible. Kevin López envió un centro al área a los 74' que Joaquín Laso cabeceó para empatar el partido. La euforia de conseguir la igualdad produjo que Independiente acorralara al Decano en su área durante 15 minutos.



Excelente cabezazo de Laso para empatar el juego - Foto: Lautaro Dichiaro.

El Orgullo Nacional hizo un gran esfuerzo sobre el final y cuando parecía que el encuentro terminaría 1-1, apareció el milagro. Cabezazo desde atrás de la línea del mediocampo, de Laso, que recibe Alexis Canelo. El delantero se escapó hasta dentro del área rival y definió con soltura y precisión para poner el 1-2 definitivo sobre la hora. Epicidad absoluta.



Gran definición de Canelo, con clase - Foto: Lautaro Dichiaro.


Así celebró Canelo, con el asereje - Foto: Lautaro Dichiaro.

En síntesis, Independiente ganó con solo 20/15 minutos de buen fútbol, con actuaciones destacables de Lucas González y Laso. A pesar de no haber jugado bien, el Rojo fue superior a su rival, que aunque generó oportunidades interesantes, nunca se mostró como protagonista y se acobardó sobre el final. El Rojo se salvó de la relegación y puede aspirar a jugar una copa internacional la próxima temporada.


Estudiá en el Círculo de Periodistas Deportivos


REDES




@CorreoIndependi

(011) 2690-9034